Creo que es un deber ciudadano ir a votar. Porque los países, como las empresas los hacemos entre todos. Y no vale el “yo paso” porque nadie me convence o porque todos incumplen aquello que prometieron. Porque, incluso admitiendo que el sistema dista de ser perfecto, no deberías renunciar a tu única oportunidad de cambiarlo. Por ello, valoro en positivo la encuesta de clima laboral que mi compañía me hace llegar todos los años.

Quizás en política valga esa fórmula de delegar la soberanía en diputados y senadores. Pero creo que un clima saludable y positivo en el trabajo es tarea de todos. Desde el presidente al último de los curritos. Así que, cada uno en lo que pueda, todos debemos arrimar el hombro.

Seguro que lo que un director puede hacer por mejorar el ambiente de trabajo es mucho más que lo que puedes hacer tú, pero no por eso dejas de tener tu cuota de responsabilidad para influir en lo que pasa a su alrededor. En su día a día y también en ese hito anual donde “nos sentamos” para valorar juntos cómo estamos.

¿Es eficaz la encuesta de clima laboral?

Tal vez el procedimiento ideal para valorar el estado del clima laboral sean las charlas y las sesiones de feedback. Quizás una encuesta online no sea el mejor modo. Tal vez las preguntas no sean las más acertadas. Admito que a veces falta concreción y que incluso alguna preguntita se las trae…

Reconozco, por otro lado, la dificultad que tiene elaborar una encuesta de ese tipo. Y seguro que cuanto más grande sea la empresa, más complejo resultará. Acertar, se me antoja de todo punto imposible porque nunca vas a conseguir un panel de preguntas que encaje a todos. Y la ambigüedad cero es imposible. Hasta la más loable de todas las causas a veces tiene defectos de forma.

Asumiendo pues que la perfección en esta tarea es imposible, creo que es fundamental contestar la encuesta de clima laboral con el espíritu más constructivo de que seas capaz. Porque su objetivo es evaluar qué es aquello que tanto te molesta. ¿Y qué razón podría haber para evaluar algo que no se tiene intención de cambiar?. Saberlo con datos y no con simples conversaciones de pasillo es el primer paso. Que luego se lleven a cabo o no acciones que te impactan es otro cantar. Pero no es razón para cerrarse en banda y decidir no contestar.

¿Debe el clima laboral influir en el sueldo del equipo directivo?

Me parece importante y positivo que el clima laboral forme parte de los incentivos de los jefes y directivos. Tal vez debería también modular el sueldo de hasta el último de los curritos. Porque no me cansaré de decir que el buen ambiente es tarea de todos.

Sea como fuere, es imposible ligar el sueldo a incentivos que no se pueden medir. Y cuando hablamos de dinero, es importante que la valoración sea justa. Dicho de otro modo, que el resultado que arroje la encuesta sea fiable. Y para ello, como en las encuestas políticas, es necesario una masa crítica de entrevistados sinceros.

Tu opinión por tanto, no sólo tiene impacto en el departamento de Recursos Humanos. No es únicamente un imput para esos planes de mejora del clima laboral más o menos acertados que se ejecutan o mueren en un power point. La valoración que haces en la encuesta de clima tiene impacto en el sueldo de tu jefe. ¿No te parece importante tratar con justicia a quien lo intenta hacer contigo?

Piénsalo la próxima vez que te llegue y te dé rabia o pereza contestarla. Puede que no sea el instrumento perfecto. Pero no es verdad que no sirva para nada. Puedes con ella ayudar mucho a esa persona a quien “exiges” por cargo que te ayude a ti.

@vcnocito