Es un hecho: cada vez leemos menos. Y nuestra excusa es siempre la misma: la falta de tiempo. Si lo que necesitamos en una lectura reposada, de esas que calan, necesitamos encontrar momentos.

Así que, ¿qué mejor ocasión que las vacaciones para descubrir ese libro que cambia tu visión personal y profesional?

Si aún quieres aprovechar lo que queda de verano, déjame que te recomiende un par de libros que te ayudarán sin duda a entender un poco más esta era digital que nos toca vivir.

Estos libros me han abierto la mente y han cambiando mi visión sobre algunas cuestiones de máxima actualidad e imprescindibles para mi desarrollo profesional.

Espero que los disfrutéis tanto como yo, y que os ayuden a “volver al cole” con una visión inspirada, creativa y llena de proyectos y fuerza.

Sobre nuevas fuerzas de trabajo digitales

Robots en la sombra, de Ignacio G. R. Gavilán

Esta obra nos guía en un viaje que desvela todas las claves ocultas tras los robots software inteligentes y las nuevas fuerzas de trabajo digitales. Habla de todos esos robots que «no son de lata», los robots software, un conjunto de agentes inteligentes que incluyen la automatización robótica de procesos (RPA), los chatbots y los agentes virtuales. Me encanta como lo cuenta Nacho, uno de los tíos que más sabe de esto y que más sencillo y ameno (sin perder un ápice de profundidad) lo cuenta.

Para mí, es una lectura imprescindible, que además he disfrutado mucho. Nacho combina como nadie pinceladas de tecnología con esas reflexiones éticas sobre las nuevas fuerzas de trabajo digitales, los compañeros robot.

Sobre Cambio profesional

Ejercita tu talento, de Juan Martinez de Salinas Murillo.

Una guía práctica que te ayudará a descubrir el perfil que estás mostrando hoy, tus puntos fuertes y débiles y cómo puedes crear una nueva propuesta de valor a partir de eso que tú ya eres. Porque aunque casi todos aspiramos a esa reinvención mágica que nos saque del tedio, lo cierto es que hay que currárselo mucho.

Un libro que no puedes leer sin el lápiz en la mano, porque Juan te propone que pienses y que apuntes, que ejercites tu talento, en cada página. Porque Juan no habla de marca personal, Juan construye la suya día a día… y tiene la generosidad de contarte cómo lo hace.

No te lo pierdas

Sobre habilidades blandas

Entusiasmo, de Jota Suárez Rivas.

Una lectura para que tomes consciencia de que, como fortaleza personal del carácter, el entusiasmo es la voluntad de conseguir objetivos en situaciones difíciles. El libro, que se desarrolla en tres partes, incluye reflexiones, estudios, referencias y sobre todo un plan para ayudarte a potenciar capacidades que te llenan de energía.

Porque eso es lo que hizo Jota, tomar consciencia del impulso que debía dar a sí mismo y a sus equipos, formándose como coach. Y contándonos a todos cómo lo hizo, como lo sigue haciendo y cuáles fueron sus maestros.

Sobre empatía digital y colaboración online

Conecta y Colabora aun cuando las pantallas te separan. 23 microhábitos para mejorar la colaboración y activar la empatía digital en la empresa, de una servidora.

Si tengo que ser sincera, la lectura de este libro no me ha cambiado la vida. Ha sido toda la investigación que he hecho para escribirlo lo que lo ha hecho :-). Colaborar y crear conexiones de afecto y valor mediante relaciones telemáticas es sin duda tu gran ventaja competitiva en la era digital (o tu lastre, si es que no aprendes a hacerlo). Porque, no te equivoques, hayas vuelto a la ofi o sigas trabajando desde casa, estamos subestimando la cantidad de interacciones telemáticas que tendremos de ahora en adelante. Y puede que también, las capacidades que necesitas aprender a desarrollar para hacerlo bien, sin sentir que «te falta algo».

Corren ríos de tinta sobre protocolo aplicado al trabajo, pero yo echaba en falta un «manual de buenas maneras digitales» que me ayudara a sustituir ese mirar a los ojos y esa sonrisa cálida al iniciar una reunión que los pixelados se tragan, ese apretón de manos al sellar un trato que hoy cierro por email y que nos da la seguridad de que todo irá como la seda, o ese toque de atención a quien no entrega sus tareas a tiempo y a quien no puedes ir a buscar a su mesa para invitarle a un café.

Por eso me puse manos a la obra. Me gustará que me digas si mi esfuerzo valió la pena 🙂

@vcnocito